Los folículos pilosos son un elemento fundamental para conocer en qué fase de crecimiento se encuentra el cuero cabelludo. Su estado ayuda a conocer si se está padeciendo o no algún tipo de alopecia. Si se detecta con tiempo, es más fácil encontrar una solución eficaz, pero, a veces, cuesta localizar en qué fase se encuentra.
Para conocer las señales que pueden ayudar a una detección precoz hemos realizado este artículo. Además, te daremos a conocer los posibles tratamientos de injerto capilar Barcelona para restablecer el estado de los folículos pilosos. Si estás empezando a notar que tu pelo pierde fuerza, ¡este artículo te interesa!
¿Qué es un folículo piloso?
Un folículo piloso es el hueco localizado en la superficie de la dermis donde crece el pelo. Su pequeño tamaño esconde una estructura elaborada. Los folículos pilosos se componen de cuatro elementos:
- Bulbo piloso: Es la base del pelo y se localiza en la parte más profunda de la dermis.
- Glándulas sebáceas: Es la parte encargada de lubricar y proteger el pelo con la grasa, estimulando los andrógenos e inhibiendo los estrógenos.
- Músculo erector del pelo: Se trata del músculo diminuto que guía el crecimiento del cabello.
- Vainas: Existen tanto las externas como las internas. Las primeras rodean al folículo y las segundas separan el tallo piloso de la vaina externa.
El ciclo de vida de los folículos pilosos se separa en tres etapas. Primero, se encuentra la fase anágena o fase activa del cabello, donde las células de la raíz se dividen de forma rápida, llegando a crear un cabello que empuja al vello que haya dejado de crecer. Más tarde, el folículo entra en la fase catágena o fase de transición. Durante dos o tres semanas el crecimiento se detiene, la vaina externa de la raíz se encoge y se adjunta a la raíz del pelo. Por último, se entra en la fase telógena o fase de reposo. Durante, aproximadamente, cien días, el pelo se mantiene completamente formado y en estado de reposo, en la fase final antes de caer.
Señales para detectar la muerte del cabello
Ahora que conocemos las fases, se nos hará más fácil detectar en qué estado se encuentra nuestro cabello. Además, existen numerosas señales para anticipar la muerte del folículo y, con él, de nuestro pelo. Son las siguientes:
- Notable caída del cabello: La señal más fácil de detectar es la caída del cabello. Es normal que los folículos pilosos en fase de reposo ocasionen caída del cabello, pero no es normal que más del 8% de los folículos pilosos se encuentren en esta fase. Una caída tan severa es un síntoma claro de una futura muerte del cabello.
- No crecen nuevos pelos: Como hemos hablado en el apartado anterior, la caída de los pelos en fase de reposo da paso al crecimiento de nuevos pelos. Si esta renovación no ocurre, puede predecir una futura calvicie.
- Inflamación de algunas partes del cuero cabelludo: Los folículos dañados acumulan células en el cuero cabelludo, lo que causa picor y enrojecimiento.
- Pérdida del brillo capilar: El pelo ya no se nutre ni hidrata como antes, lo que provoca un empeoramiento de su estado.
Tratamientos de recuperación de folículos pilosos
La pérdida de folículos es irreversible por naturaleza. Una vez que el folículo está sellado, es imposible que vuelva a crecer cabello. Para recuperar el ciclo de los folículos pilosos y así volver a disfrutar de una buena cantidad de pelo, el único tratamiento posible es el injerto capilar.
El injerto capilar más avanzado tecnológicamente es el que se realiza con la técnica FUE. En él se extraen los folículos pilosos sanos (normalmente localizados en los laterales y posteriores), para más tarde ser introducidos uno a uno en la zona que está padeciendo la muerte de los folículos pilosos (la región frontal y la coronilla). No se intentan revivir los folículos ya muertos, sino que se injertan folículos vivos para que sigan con su ciclo de crecimiento en las zonas más despobladas.
¿Dónde recuperar la vida del cabello?
Como hemos podido comprobar, la forma de recuperar el folículo piloso pasa por el injerto capilar y, para un mejor resultado, tiene que ser realizado con la técnica FUE. Actualmente, existen muchos centros donde poder realizar este tratamiento capilar, pero si lo que se busca es profesionalidad, a la par de un buen resultado, recomendamos la clínica capilar del Dr. Bruno Jacobovski.
En esta clínica capilar se encargarán de realizar un análisis previo del estado del cabello para poder detectar de forma comprobada en qué fase se encuentra la mayoría de folículos pilosos. Gracias a ello se da la oportunidad de establecer el mejor tratamiento capilar para cada caso. Si detectas que tus folículos pilosos no se están renovando, no dudes en pedir una cita. La detección precoz ayuda a tener más opciones de recuperar tu cabello.